Accesibilidad - Alimerka

Accesibilidad

Declaración de accesibilidad

Introducción

En Alimerka S.A.U. trabajamos de forma continua para garantizar un acceso universal a nuestra Web, con el objetivo de que todas las personas, con independencia de su edad, discapacidad o cualesquiera otras circunstancias personales, puedan navegar por las páginas del dominio https://www.alimerka.es sin encontrar dificultades de acceso.

Los criterios adoptados para conseguir una mayor accesibilidad de la Web de Alimerka S.A.U. se basan en las directrices WCAG/WAI fijadas por el World Wide Web Consortium (W3C), que es un consorcio internacional que genera recomendaciones y estándares que aseguran el uso y desarrollo de Internet. En este sentido el desarrollo de la Web de Alimerka S.A.U. se ha basado en el cumplimiento de las Pautas de accesibilidad para el Contenido en la web de la WCAG 2.1 del W3C-WAI en su nivel de exigencia AA. Everycode, S.L., se ha encargado de realizar una evaluación de accesibilidad según los requisitos de las WCAG 2.1.

La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web https://www.alimerka.es, excluyendo los contenidos incrustados provenientes de otros dominios. No obstante existe un compromiso por parte de Alimerka S.A.U. y sus proveedores externos para mejorar aquellos contenidos externos incluidos en su sitio web y su nivel de accesibilidad.

Situación de cumplimiento

Actualmente la web de Alimerka S.A.U. (https://www.alimerka.es) tiene un nivel alto de cumplimiento en base a los criterios de accesibilidad descritos en el punto anterior. Alimerka S.A.U. continúa trabajando en una mejora continua para monitorizar y corregir aquellos problemas o barreras en Accesibilidad Digital en sus sitios web, garantizando el acceso de todas las personas.

Criterios Adoptados

Algunas de las funcionalidades implementadas en el sitio web https://www.alimerka.es, para permitir una mayor accesibilidad a sus contenidos son:

  • Todo contenido no textual que se presenta al usuario tiene una alternativa textual que cumple el mismo propósito.
  • Se proporciona una alternativa para los medios tempodependientes o una audiodescripción para el contenido de vídeo grabado en los multimedia sincronizados, excepto cuando ese contenido es un contenido multimedia alternativo al texto y está claramente identificado como tal.
  • Se proporciona una audiodescripción para todo el contenido de video grabado dentro de contenido multimedia sincronizado.
  • La información, estructura y relaciones comunicadas a través de la presentación pueden ser determinadas por software o están disponibles como texto.
  • Cuando la secuencia en que se presenta el contenido afecta a su significado, se puede determinar por software la secuencia correcta de lectura.
  • El color no se usa como único medio visual para transmitir la información, indicar una acción, solicitar una respuesta o distinguir un elemento visual.
  • La presentación visual de texto e imágenes de texto tiene una relación de contraste de al menos 4,5:1, excepto para lo siguiente:
    • Texto grande: El texto y las imágenes a gran escala de texto a gran escala tienen una relación de contraste de al menos 3:1.
    • Incidental: El texto o las imágenes de texto que forman parte de un componente inactivo de la interfaz de usuario, que son pura decoración, que no son visibles para nadie, o que forman parte de una imagen que contiene otro contenido visual significativo, no tienen requisitos de contraste.
    • Logotipos: El texto que forma parte de un logotipo o marca no tiene un requisito de contraste mínimo.
  • A excepción de los subtítulos y las imágenes de texto, el texto puede redimensionarse sin tecnología de asistencia hasta un 200% sin pérdida de contenido o funcionalidad.
  • Si las tecnologías que se utilizan pueden lograr la presentación visual, el texto se utiliza para transmitir información en lugar de imágenes de texto, con la excepción de lo siguiente:
    • Personalizable: La imagen de texto se puede personalizar visualmente según las necesidades del usuario
    • Esencial: Una presentación particular del texto es esencial para la información que se transmite.
  • El propósito de cada enlace puede ser determinado con sólo el texto del enlace o a través del texto del enlace sumado al contexto del enlace determinado por software, excepto cuando el propósito del enlace resultara ambiguo para los usuarios en general.
  • Los encabezados y etiquetas describen el tema o propósito.
  • Cualquier interfaz de usuario operable por teclado tiene una forma de operar en la cual el indicador del foco del teclado resulta visible.
  • Para los componentes de la interfaz de usuario con etiquetas que incluyen texto o imágenes de texto, el nombre contiene el texto que se presenta visualmente.
  • El cambio de estado en cualquier componente de la interfaz de usuario no provoca automáticamente un cambio en el contexto a menos que el usuario haya sido advertido de ese comportamiento antes de usar el componente.
  • Si se detecta automáticamente un error en la entrada de datos, el elemento erróneo es identificado y el error se describe al usuario mediante un texto.
  • Las etiquetas o instrucciones se proporcionan cuando el contenido requiere la entrada del usuario.
  • Para todos los componentes de la interfaz de usuario (incluidos, entre otros: elementos de formulario, vínculos y componentes generados por scripts), el nombre y el rol se pueden determinar mediante programación; Los estados, propiedades y valores que puede establecer el usuario se pueden establecer mediante programación; y la notificación de cambios en estos elementos está disponible para los agentes de usuario, incluidas las tecnologías de asistencia.
  • En el contenido implementado mediante lenguajes de marcado, los mensajes de estado se pueden determinar mediante programación mediante roles o propiedades, de modo que las tecnologías de asistencia los puedan presentar al usuario sin recibir el foco.

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el día 10/07/2024.

El método empleado para preparar la declaración ha sido una revisión manual, en base a los requisitos de las WCAG 2.1 en sus niveles AA, llevada a cabo por Everycode S.L. el día 27/06/2024.

Última revisión de la declaración: 10/07/2024.

Observaciones y datos de contacto

Puede realizar sugerencias o peticiones de accesibilidad en los siguientes canales de comunicación: