La cadena se compromete con ello a reducir un 20% de las emisiones de CO2 emitidas a lo largo de los próximos cinco años
La AECOC (Asociación de Fabricantes y Distribuidores) premia la apuesta de la compañía asturiana por reducir las emisiones de dióxido de carbono en su cadena de distribución con el premio Lean&Green, una iniciativa internacional que ayuda a las empresas a rebajar este tipo de emisiones en el plazo de un lustro. Alimerka se sumó en octubre de 2018 al proyecto, para el que elaboró un plan de acción con las medidas concretas con las que espera mantener el objetivo fijado durante los próximos cinco años. Tras ser aprobado por AECOC y EY (Earnst & Young) ha recibido el distintivo europeo pasando a formar parte de un grupo de importantes empresas que comparten buenas prácticas en materia de sostenibilidad.
Alimerka certifica así su apuesta en el medio y largo plazo en el ámbito medioambiental, en la que ya lleva trabajando varios años con la implantación de diversas medidas. Este año culminó la reconversión de su flota de transporte, por lo que ahora cuenta con un total de 66 camiones propulsados por Gas Natural Licuado, que reducen un 20% de emisiones de CO2 y hacen la mitad de ruido que un camión diesel convencional. Del mismo modo, este medio de transporte también contribuye a la mejora de la calidad del aire en las ciudades, ya que reduce en torno a un 90% las partículas en suspensión (en elevadas cantidades producen problemas respiratorios), además de reducir de forma significativa la emisión de gases perjudiciales para la salud como los óxidos de nitrógenos y el dióxido de azufre.
La cadena también cuenta con 25 furgonetas eléctricas con las que realiza las entregas de pedidos a domicilio en núcleos urbanos y, en estos momentos, está a punto de finalizar la instalación de 7.500 paneles fotovoltáicos en su centro logístico, con los que reducirá en más de mil toneladas anuales la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera.