Desde hoy, 25 de abril, estarán disponibles los primeros ejemplares de Atún Rojo Salvaje de esta temporada procedentes de la Almadraba de Barbate (Cádiz). Se trata de ejemplares adultos, de unos 200 kilos cada uno, que comenzarán a llegar a las tiendas hoy martes y a lo largo de la semana ya se comercializarán en una selección de más de 70 establecimientos, tanto en Asturias como en Castilla y León.
Con este, ya son trece los años que apostamos por el Atún Rojo Salvaje de Almadraba, no solo por el producto fresco y de la máxima calidad, sino también por la pesca tradicional y sostenible.
La técnica extractiva de estos atunes, conocida como la levantá, se remonta a tiempos ancestrales. Además de respetar el ecosistema, también se evita el sufrimiento del pez, que mantiene todas las propiedades organolépticas de la carne gracias a que se emplea una técnica japonesa denominada lupara. Su despiece también es una tradición. El conocido como ronqueo es toda una atracción turística en algunas zonas del sur del país. Esta técnica, cuya denominación procede del ruido que hace el cuchillo al pasarlo por el espinazo, permite aprovecha casi el 100% de cada ejemplar, del que se pueden obtener hasta 27 cortes diferentes.
»En Alimerka llevamos más de una década manteniendo nuestro compromiso de traer al Norte este producto de primerísima calidad. Son ya 13 años ofreciendo a nuestros clientes Atún Rojo Salvaje de Almadraba en el momento óptimo para su consumo. a su paso por el Estrecho hacia el Mediterráneo. Es un producto que responde a nuestra apuesta por los frescos y por una gestión respetuosa y sostenible, en todos los sentidos», indica María Barrado Franco, directora comercial de Alimerka.
Estimamos que se pondrán a la venta unos 6.000 kilos de atún rojo a lo largo de la temporada. El producto, que llegará a 56 tiendas en Asturias y a 16 en Castilla y León, destaca por su calidad, tal como explica Armando Prendes, responsable de Pesca en Alimerka: «El Atún Rojo Salvaje de Almadraba llega todos los años a Alimerka en su mejor momento. Recién capturado en Barbate (Cádiz), su carne es muy jugosa y goza de un sabor excepcional. De este producto destaca que se aprovecha casi todo y, además, posee unas cualidades nutricionales excepcionales, aportando antioxidantes, grasas saludables y proteínas de alta calidad».
El listado de supermercados en los que se puede encontrar Atún Rojo Salvaje de Almadraba es el siguiente:
ASTORGA
C/ García Prieto
AVILÉS
C/ Doctor Marañón
CC Atrio
C/ Juan XXIII
Avda. Gandiella
BENAVENTE
Cañada de la Vizcaína
BURGOS
C/ Vitoria
C. NALÓN
El Entrego
Blimea
Pola de Laviana
C. NARCEA
Uría
CANDÁS
Avda. Reina Cristina
CORVERA
C/ El Abedul
FELGUERA
C/ Marino Gutierrez
GIJÓN
C/ Ramón y Cajal
Avda. El Llano
C/ Cuatro caminos
C/ Pablo Iglesias
C/ Ezcuardia
C/ Carbonera
C/ Torrebermeja
C/ El Molinón
Avda. Portugal
C/ Roces
Pto. Espina
C/ Andalucía
C/ Electra
C/ Marqués San Esteban
C/ El Cortijo
C/ Argentina
C/ Donato Argüelles
GRAO
C/ San Pelayo
LEÓN
C/ San Andrés
C/ Granados
Avda. de Roma
C/ Reyes Leoneses
C/ Fray Luis de León
C/ Baldomero Lozano
C/ Nocedo
CC Reino de León
LLANES
C/ Carlos Saenz
LUANCO
C/ Carboneras
MIERES
C/ Mayacina
NAVIA
Avda. Emigrantes
OVIEDO
Avda. Colón
C/ Pórticos
C/ Silla del Rey
C/ Juan Belmonte
C/ 9 De Mayo
C/ La Estrecha
C/ Río Ibias
C/ Montecerrao
C/ Belarmino Cabal
C/ El Rosal
C/ Prado Vega
C/ Las Campas
C/ Villafría
C/ Foncalada
C/ M. Degraín
PIEDRAS BLANCAS
C/ Rey Pelayo
POLA DE SIERO
C/ Ería del Hospital
PONFERRRADA
C/ 2 de Mayo
PRAVIA
Av. de Santiago López
RIBADESELLA
Av. de Los Porqueros
SALINAS
Avda. El Campón
SIERO
La Fresneda
TAPIA DE CASARIEGO
Pol. Ind. del Cortaficio
VALLADOLID
C/ Gabilondo
C/ Laguna de Duero
Tordesillas
C/ Alejandro Casona
ZAMORA
C/ Fray Toribio