Un año más, Alimerka se hace con el primer de Bonito del Norte desembarcado en las lonjas del Cantábrico. Esta mañana, hemos adquirido, en la Rula de Avilés, los primeros 2.843 kilos de la temporada capturados por los pesqueros vascos ‘Gaztelugatxeko Doniene’ y el ‘Aradon Berria’. Como viene siendo tradición, hemos pujado en la subasta por el “campanu del mar” adquiriendo la primera tina, de 99,5 kilos, a un precio récord de 370 euros el kilo, un euro más que en 2022.
Se cumple así una tradición, que en este 2023 celebra ya un cuarto de siglo, y que mantenemos con el objetivo de apoyar a los trabajadores del mar que cada año salen a traernos el mejor producto y, además, en caso, utilizando métodos de pesca tradicionales, más respetuosas con el medio ambiente.
La donación simbólica de esa primera tina a los principales comedores sociales de Asturias (Cocina Económica de Oviedo, a la Cocina Económica de Gijón y a la Asociación Mierense de la Cocina Solidaria, AMICOS), refuerza nuestro compromiso social, que se desarrolla a través de diferentes iniciativas a lo largo del año canalizadas a través de la Fundación Alimerka. Así lo ha explicado Antonio Blanco, director de la Fundación: “esta donación es una muestra de la coordinación total que existe entre la acción social de la empresa y el ámbito de la responsabilidad social y redunda en el apoyo constante que brindamos tanto a la Cocina Económica de Oviedo como a otras muchas entidades a lo largo de todo el año”.
El resto de los ejemplares de Bonito del Norte estarán disponibles a partir de mañana en todos los supermercados Alimerka para que los clientes puedan disfrutar un año más de este producto de máxima calidad. Armando Prendes, responsable de Pesca de Alimerka, ha resaltado que “esta tradición, que ya tiene 25 años, de adquirir a un precio récord el llamado “campanu del mar” no responde a fines comerciales, sino que nació con el objetivo de apoyar al sector pesquero, refuerza nuestro compromiso con las flotas locales, la pesca artesana y todo lo que es pesca sostenible”.
Donación a comedores sociales
La responsable de la Cocina Económica de Oviedo, Sor Fernanda García, ha recibido hoy de manos del director de la Fundación Alimerka y del responsable de las pescaderías de la cadena los cinco bonitos que se donaron al comedor ovetense: “es una alegría ver que cada año seguimos siendo considerados por la Fundación Alimerka. Teniendo en cuenta que son 40 kilos, nos dará para 160 menús y va a estar el bonito aprovechado de la cabeza a la cola”, ha comentado.
También hemos donado otros cinco bonitos a la Cocina Económica de Gijón y tres a la Asociación Mierense de la Cocina Solidaria de Mieres (AMICOS). Sor Franca Pascual, responsable Cocina Económica de Gijón, ha comentado que “en este momento tan delicado y con tanta gente en nuestro comedor, esta tanda de bonito nos viene de maravilla. Así podemos mitigar un poco la situación y mejorar también los menús. Seguro que los comensales van a agradecer el marmitako que hagamos con ellos”.
Por su parte, José Carlos Muñiz Fernández, presidente de la Asociación Mierense de la Cocina Solidaria (AMICOS), ha destacado que “este primer bonito de la temporada que nos dona Alimerka cada año es para nosotros una oportunidad de ofrecer a nuestros usuarios un extra de calidad en la alimentación y dignifica de alguna manera la comida que damos ya que supone para ellos un día de fiesta porque les ofrecemos platos un poquito más especiales”.
Apoyo al sector primario y al producto de proximidad
La apuesta por el producto de proximidad y el apoyo a los productores locales y al sector primario forman parte de las señas de identidad de Alimerka. La compra del primer Bonito del Norte es buena prueba de ello. Más de la mitad de los proveedores con los que contamos proceden de las zonas en las que está presente, siendo muchos de ellos pequeños productores. De esta manera, se fomenta el desarrollo del entorno y se consigue poner a disposición de los clientes productos frescos, de cercanía y de máxima calidad. Además, más del 80% del producto fresco que se vende en pescaderías de Alimerka procede de las rulas del Cantábrico. La de Avilés es de la que más volumen se adquiere cada año.
La gran labor de los barcos del Cantábrico, al conseguir el mejor pescado sin dejar de respetar el producto y el medioambiente, nos permite continuar ofreciendo a los clientes un producto fresco y de calidad, siempre bajo criterios de sostenibilidad y desarrollo del entorno próximo.