La afilada tradicional asturiana. - Alimerka

La afilada tradicional asturiana.

Dificultad

baja

Tiempo

50 minutos

Ingredientes

6 personas

Este pan dulce, típico de la Semana Santa en Asturias, recibe nombres diferentes: afilada, enfilada, coleta, rosquilla... Podemos llamarlo como queramos. El caso es que encanta tanto para el desayuno como para la merienda. Esta receta tiene su origen en un pueblo de Luarca, Colinas y en su autora, Remedios, que cada año horneaba decenas de rosquillas. Dejó su legado apuntado y con el equivalente de medidas para poder hacer en casa y en un horno convencional.

  • Harina (según se necesite)
  • 3 huevos
  • La mitad de una tarrina de mantequilla
  • Una pizca de sal
  • Levadura de panadería
  • 5 cucharadas de azúcar

ELABORACIÓN:

Antes de empezar dos consejos: necesitamos los ingredientes a temperatura ambiente. Así que debemos sacarlos con cierta antelación del frigorífico. Y, por otro lado, necesitamos una temperatura cálida en casa para que fermente y suba bien la masa.

Vamos a ello. En un bol, batimos los 3 huevos, con la mantequilla pomada y el azúcar. Por otro lado, tamizamos en otro recipiente la harina, añadimos una pizca de sal y desmigamos el trocito de levadura de panadería. Respecto a la harina necesitaremos como medio kilo, pero según vayáis viendo.

Ahora, poco a poco, vamos incorporando la harina a la mezcla de huevos y vamos amasando hasta conseguir una masa consistente que no se nos pegue a las manos. Podéis pasar la masa a la mesa para continuar con el trabajo manual.

Cuando tengamos la masa lista, la colocamos en un bol con un poco de harina espolvoreada y lo tapamos con film y un par de paños. Lo dejamos cerca de una fuente de calor durante 2 horas hasta que haya duplicado su tamaño.

Pasado este tiempo, ya tendremos lista la masa para formar la trenza característica. Estiráis la masa con una forma alargada y la cortáis en tres tiras dejando un extremo unido. Comenzáis a trenzar y juntais los cabos de la trenza al final. Una vez hecha, la dejamos levar media hora más. La colocamos en una fuente, espolvoreando la base con un poco de harina y pintamos con huevo batido para que nos quede un color doradito y brillante.

Horneamos a 220 grados durante media hora más o menos. Podéis pinchar la para comprobar que esta hecha. Para darle mayor humedad al horno, pulverizamos con agua el interior. Si véis que se va tostando demasiado la parte superior de la rosquilla, podéis colocar un trozo de papel de aluminio para protegerla.

Sacamos del horno, dejamos reposar y lista para disfrutar. Una receta de afilada asturiana perfecta para no sólo en Semana Santa. ¿Os animáis con el paso a paso?

No te olvides de ningún ingrediente, pásate por tu supermercado más cercano para conseguir todos los ingredientes o acceder a nuestra tienda online.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Las recetas de Alimerka

Por nuestro equipo

Ideas sencillas, rápidas y económicas para disfrutar en casa. Aquí iremos publicando nuestro recetario para que puedas disfrutar y compartir de un modo diferente cada día.

Recetas más recientes

El Atún Rojo Salvaje de Almadraba, es nuestro producto estrella de la razón por muchas razones, una de ellas es su versatilidad. Y es que este pescado se puede disfrutar de muchas maneras y elaboraciones, y una de ellas es esta receta de tacos de Atún Rojo Salvaje de Almadraba encebollado. ¡Sabrosos y muy fáciles …

Atún Rojo Salvaje de Almadraba encebollado Leer más »

Pescados y mariscos , Verduras y legumbres , Nacional , Principales

Disfrutar de una deliciosa crema helada fresas de temporada de forma saludable es posible con un par de truquitos que le van a dar un sabor y textura deliciosos y con cero remordimientos. Para ello, vamos a combinar las fresas con plátano congelado, que aportara una textura de helado irresistible y aportará dulzor de forma …

Crema helada de fresas Leer más »

frutas , saludables , Nacional , Desayunos y meriendas , Postres snacks

Imagínate saltar de la cama y saber que te está esperando una porción de una cremosa quiche de verduras y frutos de mar como la que hoy te proponemos. Ahora que los espárragos están en plena temporada, esta receta es perfecta para disfrutarlos de una forma fácil y además, durante varios días. Acompáñala con un …

Quiche de espárragos verdes y gambas Leer más »

quiche , saludables , Verduras y legumbres , Internacional , Nacional , snacks Tapas y aperitivos