Caballa al horno - Alimerka

Caballa al horno con crema de calabaza y naranja acompañado de su zumo de hierbas

Caballa al horno

Dificultad

Fácil

Tiempo

1 hora

Ingredientes

4 personas

Esta receta sencilla y rica seguro que os encantará: Caballa al horno con crema de calabaza y naranja acompañado de su zumo de hierbas. Esta combinación de sabores es perfecta para quienes buscan un plato lleno de sabor y con un toque de frescura. Además, la caballa es un pescado económico, saludable y sostenible, por lo que es una excelente opción para incluir en nuestra dieta. ¿Listos para empezar? ¡A cocinar!

Ingredientes:
  • 1/2 calabaza pequeña
  • 4 hojas de repollo grandes 
  • 1 apio
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 tomates maduros
  • 10 hojas de perejil
  • 1 rodaja pequeña de melón
  • 2 caballas o xardas de 500 g aproximadamente
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada grande de sal
  • 1 naranja 
Elaboración:
  • Comenzamos haciendo la crema y para ello pelamos la calabaza, la ponemos a cocer hasta que esté bien blanda en una olla con abundante agua.
  • Por otro lado, picamos la cebolla y la ponemos a pochar con 2 cucharadas de aceite, una pizca de sal y que se cocine lentamente… Cuando esté bien blanquita añadimos la calabaza cocida, un poco de agua y trituramos hasta conseguir una crema fina y sin grumos. Por último, añade el zumo de una naranja.
  • Vamos con la caballa. Para ello, le pedimos a nuestro pescadero que nos saque los dos lomos de pescado y nosotros con paciencia vamos a quitarle todas las espinas… es laborioso pero la caballa tiene tanto sabor que merece la pena.
  • Por otro lado, escaldamos las hojas de repollo durante un minuto en un agua hirviendo y las refrescamos para cortar la cocción y lograr así que no se nos rompan.
  • Colocamos los lomos de caballa cortado en trozos en el centro de las hojas, el tomate también picado por dentro, el ajo muy menudo y una pizca de sal en cada paquetito. Cerramos los paquetes y los colocamos encima de una bandeja de horno y horneamos con el horno previamente calentado durante 15 minutos 160ºC para que se cocine lentamente.
Para elaborar nuestro zumo de hierbas:
  • En un vaso de batidora, añadimos el melón cortado en dados, el apio igual y las hojas de perejil. Trituramos hasta conseguir un zumo bien intenso. Añade un poco de agua si fuera necesario. También lo puedes hacer en una licuadora. Será menos costoso y el resultado será mucho mejor.
  • Este zumo puedes rociarlo por encima de los paquetes en el horno para hidratar lo que estamos cocinando o si lo prefieres, puedes servirlo por encima a la vez que lo disfrutas.

¡No pierdas ojo a todas nuestras recetas, síguenos en redes sociales!

Acude a tu supermercado Alimerka más cercano para conseguir todos los ingredientes o accede a nuestra tienda online.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Las recetas de Alimerka

Por nuestro equipo

Ideas sencillas, rápidas y económicas para disfrutar en casa. Aquí iremos publicando nuestro recetario para que puedas disfrutar y compartir de un modo diferente cada día.

Recetas más recientes

El aguacate es un alimento muy versátil y saludable que puede combinarse con muchos ingredientes para crear comidas rápidas y sabrosas. Desde la clásica tosta de aguacate hasta combinaciones más innovadoras. Hoy en #HueleQueAlimerka te presentamos 10 ideas para que puedas disfrutar de este delicioso ingrediente en tus desayunos, almuerzos o cenas. ¡El aguacate es …

10 maneras fáciles de hacer tus tostas de aguacate Leer más »

tostas , Internacional , Nacional , Desayunos y meriendas

Los boquerones en vinagre son un típico aperitivo de la cocina española, especialmente en las zonas de costa donde los boquerones son más frescos y abundantes. Esta receta lleva una preparación que, aunque larga, es tan sencilla como lucida, eso sí, es importante tener paciencia ya que, los boquerones necesitan un buen tiempo de marinado …

Boquerones en vinagre Leer más »

Sopas y cremas , Verduras y legumbres , Nacional , Entrantes Tapas y aperitivos

Hoy os traemos una receta muy conocida y querida por todos y que, además, cuenta con infinidad de variantes. Se trata de la ensaladilla rusa. Y es que, sorprendentemente, esta versión que preparamos hoy es, original de Rusia. Una ensaladilla que por su resultado final se parece a la clásica española, pero que en su …

Ensaladilla rusa (Oliver) Leer más »

Sopas y cremas , Verduras y legumbres , Nacional , Entrantes Tapas y aperitivos