5 Alimentos ricos en yodo, para cuidar tu tiroides
- Fecha de publicación: 27 de mayo de 2015
Usa sal yodada
Con el simple gesto de cambiar tú sal de mesa habitual, por sal de mesa yodada, estarás ayudando a tú tiroides a conseguir todo el yodo que necesita para mantener un funcionamiento adecuado. Ten en cuenta que tampoco debemos abusar de la sal, y no sobrepasar el uso de más de una cucharadita de café. ¡Úsala en su justa medida! Aquí te dejamos unos consejos de alimentos ricos en yodo para incluir en tu dieta:
Incluye pescados y mariscos en abundancia
Este grupo es de los alimentos más ricos en yodo. Pescados como el salmonete (receta 'Salmonetes a la sal') , mújol o fletan son de los que mayor cantidad presentan, aunque todos los pescados presentan en mayor o menor cantidad yodo. Además, los mariscos como las almejas ('Almejas con guindillas'), chirlas o berberechos ('Guiso de alubias negras con berberechos') son de los que presentan niveles más altos de este mineral.
No te olvides de los cereales
Algunos alimentos como el pan de centeno o blanco, suponen un aporte interesante de yodo. Recuerda que su consumo habitual debe constituir la base de nuestra alimentación. Si además consumes avena ('Tortitas de salvado de avena') y arroz, estarás aumentado el consumo de yodo en tu dieta y te aportarán la energía que necesita tu organismo para afrontar el día.
Frutas y verduras, no solo yodo
En general, son buena fuente de vitaminas y minerales, entre ellos el yodo. Las frutas que mayor contenido en yodo presentan son la piña ('Lassi de piña y papayón'), las fresas ('Crema ligera de fresas') y los cítricos como el limón o las naranjas. No olvides tomar una de estas frutas diariamente ¡No solo te aportarán yodo, sino también vitaminas que te darán vitalidad en tu día a día!
De las verduras, las que mayor cantidad presentan son los canónigos, las judías verdes ('Judías verdes en vinagreta')o las coles de Bruselas. ¿Las incluyes en comidas y cenas?
Legumbres, también en verano
Las legumbres son un plato imprescindible en nuestra alimentación. Y no solo para las épocas de frio. Consúmelas en ensaladas ('Ensalda de legumbres a la vinagreta, con judías blancas y lentejas') o sopas frías, te ayudarán a conseguir la cantidad de yodo que necesitas diariamente. ¡Nutritivas y muy refrescantes!.
Y tú, ¿cuidas de tú tiroides? Incluye en tu dieta alimentos ricos en yodo.
Publicaciones más recientes
- 24 de abril de 2023
Seguramente una ensalada os habrá sacado de muchos apuros en más de una ocasión de no saber qué cocinar. Se trata de un plato sencillo, saludable y muy versátil (aunque casi siempre acabes haciéndote la misma ensalada), una elaboración que se puede adaptar a cualquier gusto y preferencia alimentaria. Puede que estés buscando una opción …
- 18 de abril de 2023
¿El pan engorda? ¿Hay que prescindir de los hidratos de carbono para perder peso? ¿El zumo limón en ayunas quema grasas? Seguro que te has hecho más de una vez alguna de estas preguntas, típicas creencias que se van difundiendo con el boca a boca y poco a poco se van haciendo populares, en especial …
- 29 de marzo de 2023
No tenemos ninguna duda de que la primavera es una de las estaciones más bonitas del año, podemos disfrutar de verdes y coloridos campos, plantas y árboles con sus flores… Pero también nos regala una gran variedad de frutas frescas y deliciosas. Hoy, te contamos un poco más sobre estas frutas de primavera, sus beneficios …
¡Sé feliz a tu manera con estas frutas de primavera! Leer más »