Come saludable, dentro y… ¡fuera de casa!
- Fecha de publicación: 6 de marzo de 2023
Es indudable que la comida rápida ha llegado para quedarse en nuestras vidas. Opciones fáciles para quienes no tienen mucho tiempo o no son muy diestros en el arte de cocinar. Sin embargo, esta práctica puede hacer que sea difícil mantener una alimentación beneficiosa para nuestra salud, debido a la gran cantidad de opciones poco saludables que se ofrecen.
Os traemos unos consejos útiles para elegir opciones más adecuadas nutricionalmente hablando. ¡Acompáñanos en este recorrido para llevar una vida más saludable cuando comes fuera de casa!
Consejos:
- Horario y tiempo suficiente: Intenta comer todos los días a la misma hora para evitar que se haga demasiado tarde y llegues con mucho apetito a la mesa. Tómate el tiempo suficiente, mastica bien y come despacio, dedicando un mínimo de 30 minutos.
- Evita el picoteo de alimentos demasiado grasos o con mucha sal o azúcar: Mientras llega la hora de comer, evita saciar tu apetito con embutidos, patatas, chocolate, refrescos... Consume en su lugar alimentos poco procesados, como frutos secos, fruta entera... siempre de forma razonable en cuanto a cantidad y frecuencia
- Estructura recomendable del menú:
- Primer plato o guarnición: pasta, arroz, patatas, legumbres, verduras, ensaladas, cremas, etc. La pasta y el arroz mejor consumirlas en su formato integral, ya que nos saciarán más, entre otras propiedades.
- Segundo plato: carne, pescado, huevos y legumbres, alternados de forma equilibrada y moderando las porciones.
- Guarnición: preferentemente compuesta por verduras (a la plancha, al vapor, crudas... hay muchas opciones).
- Postre: la fruta nos aportará ese punto dulce y lleno de fibra, pudiendo sustituirse por algún lácteo, preferentemente en su formato natural sin azúcares añadidos.
- Pan (mejor integral) y agua.
- Raciones: Procura variar entre las opciones de carne, mejor optar por piezas magras, pescado, huevo, legumbres, de forma que entre lo que se toma en casa y fuera del hogar, se consuman 4 raciones de carne/semana, 4 raciones de pescado/semana, 4 raciones de huevo/semana y 2-4 raciones de legumbres/semana.
- Cantidad: Solemos comer más fuera de casa, por ello, te animamos a compartir platos entre amigos o llevarte la comida sobrante y evitar de esta manera el desperdicio.
- Forma de cocinar: Recomendamos optar por la plancha, el vapor, hervido, asado, al grill, parrilla, etc. sin abusar de los fritos, rebozados, empanados, guisos grasos, etc.
- Salsas y condimentos: Elije aliños con aceite de oliva, en lugar de mayonesa, crema de leche y salsas más grasas. En cualquier caso, pide las salsas por separado, así podrás tomar solo la cantidad que desees.
- ¡Llegamos al postre!: La fruta siempre es una buena opción, que podemos combinar con yogures o kéfir. Nos aportarán muchísimo a nivel nutricional y nos saciarán mucho más que las opciones más azucaradas como zumos o postres lácteos ultraprocesados. Reserva los dulces y pasteles para ocasiones especiales.
- Bebidas: El agua es la mejor bebida para el organismo. Pero si decides consumir vino o cerveza, recuerda que no hay dosis segura ni óptima para el organismo y que, además el alcohol nos aporta un extra de calorías. Las bebidas gaseosas tampoco ayudan a los procesos digestivos y nos hinchan.
- Ocasión especial: Si comes fuera de casa solo en ocasiones especiales, disfruta. Comer y beber sin excesos forman parte de la alegría de vivir. Una alimentación saludable no está reñida con el goce gastronómico ni con saltarse la rutina de vez en cuando.
Tuppers para comer:
Si decides comer de tupper, te damos la enhorabuena. Esta elección te hará mucho más consciente de tu nutrición y te permitirá organizarte sin depender de los menús existentes. Además, tenemos una buena noticia: es un recurso mucho más económico. ¡Te decimos cómo!:
- Organiza tu compra en función de los platos que quieres cocinar.
- Cocina durante el fin de semana y congela en porciones individuales. ¿Te suena el concepto batch cooking? Esto te permitirá emplatar tus tuppers mucho más rápido en el día a día.
- Estructura recomendada en el menú: base de pasta, arroz, patatas, legumbres o verduras. Recuerda: mejor en formato integral. Pequeñas porciones de carne, pescado o huevos. Preferencia por los platos únicos con gran variedad de ingredientes. Una pieza de fruta de postre y de beber agua.
- Para calcular la cantidad mejor sírvelo en un plato y después pásalo a tu recipiente hermético.
Algunos ejemplos de menús podrían ser:
- Ensalada de garbanzos y frutos secos
- Pasta con tomate y bonito
- Ensalada de arroz y trocitos de pollo
- Menestra
- Espinacas, coliflor o brócoli al ajo arriero con piñones y huevo cocido
Como puedes ver, comer fuera de casa no tiene por qué ser sinónimo de una alimentación poco saludable, poco sabrosa o aburrida. Con los consejos que hemos compartido en este blog, puedes tomar decisiones más conscientes y nutritivas al elegir qué comer en restaurantes, bares o lugares de comida rápida.
Recuerda que la alimentación es una parte fundamental de nuestra salud y bienestar, por lo que es importante prestar atención a lo que comemos incluso cuando no es en casa.
Esperamos que estos tips te sean útiles y te sirvan para aplicarlos en el día a día, pero si ves que se te complica, acudir a un nutricionista titulado siempre es una buena opción para que nos ayude a organizar nuestros menús de una forma equilibrada.
Recuerda combinar todo esto con actividad física y deporte, para ayudar a tu organismo a estar en plenas condiciones.
Descubre recetas saludables en la cocina de Alimerka y no te pierdas nada en nuestras redes sociales.
Publicaciones más recientes
- 22 de febrero de 2023
Es cada vez más importante tomar medidas para proteger el medio ambiente y reducir el impacto que tenemos en él. En Alimerka tenemos esto muy presente y lo plasmamos en nuestros objetivos. Día a día trabajamos para mejorar y, como queremos compartir nuestro compromiso, en el blog de hoy ¡te enseñamos a reciclar! El reciclaje …
Alimerka te enseña a no fallar a la hora de reciclar Leer más »
- 17 de febrero de 2023
Sabemos que planificar un menú semanal puede ser todo un rompecabezas. Pero no te preocupes, en Alimerka te lo ponemos fácil. ¡No pierdas ojo de estas ideas para una dieta saludable y económica! Os proponemos un menú saludable de cinco días, elaborado por la Universidad de Oviedo junto a la Fundación Alimerka. En él conviven …
- 24 de enero de 2023
¡Bienvenido al blog de verduras de enero! Aquí encontrarás información valiosa sobre los beneficios para la salud de incorporar verduras en tu dieta, así como recetas deliciosas y fáciles de preparar que incluyen estos nutritivos alimentos. Llevar una dieta equilibrada y saludable es muy importante. Por ello, siempre debemos incluir verduras en nuestros menús, ya …