¡Sé feliz a tu manera con estas frutas de primavera!
- Fecha de publicación: 29 de marzo de 2023
No tenemos ninguna duda de que la primavera es una de las estaciones más bonitas del año, podemos disfrutar de verdes y coloridos campos, plantas y árboles con sus flores... Pero también nos regala una gran variedad de frutas frescas y deliciosas. Hoy, te contamos un poco más sobre estas frutas de primavera, sus beneficios nutricionales y utilidades en la cocina.
Es el momento perfecto para refrescarse y endulzarse, incluir nuevas frutas en nuestra dieta diaria es una opción perfecta para mantenernos saludables y llenos de energía. Así que, tanto si eres un amante de las frutas como si estás buscando formas de incorporar nuevos sabores en tu dieta, ¡estás en el sitio indicado!
FRESAS
¡Quién dice que no a unas buenas fresas de olor, color y sabor irresistibles! Esta fruta es especialmente rica en hierro y en magnesio. También aportan potasio, calcio, fósforo, cobre y sicilio.
Asimismo, es une excelente fuente de vitaminas C, K y ácido fólico. Una taza de fresas proporciona más del 100% de la ingesta recomendada de vitamina C. Ricas en fibra, ayudando a mantener una buena digestión y a prevenir el estreñimiento.
Son bajas en calorías, lo que las convierte en una opción saludable perfecta para incluir en tu dieta.
En la cocina, se pueden consumir al natural de postre con un poco de zumo de naranja, con yogur u otra manera muy común es encontrarlas en mermeladas. Para conservarlas, lo mejor es en el frigorífico y a ser posible en un recipiente cerrado.
ALBARICOQUES
El albaricoque es una fruta dulce (aunque con su punto de acidez), aromática y melosa. Muy rico en nutrientes esenciales como las vitaminas A, C y E, vitaminas antioxidantes. También, contienen fibra, lo que ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre y mejora la digestión.
Es rico en glúcidos, lo que te proporcionará energía para afrontar el día.
Los orejones, que son los albaricoques desecados, aumentan su valor en proteínas y energético al quitarles el agua, por lo que son geniales para llevar a excursiones o cuando se requiera un sobresfuerzo físico laboral o deportivo.
Esta fruta tiene una carne jugosa y dulce aunque, como ya hemos dicho, con un ligero toque de acidez, ideal para la elaboración de tartas, sorbetes, macedonias y macedonias, o al natural como postre. Pueden mantenerse 3/4 días a temperatura ambiente y una semana en el frigorífico.
NÍSPERO
Fruto en forma en forma de gota, suele crecer en racimos del árbol que lleva su mismo nombre. De color anaranjado, dulce y con altos beneficios nutricionales. Contiene gran cantidad de vitamina C,B y A que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Además, aportan nutrientes esenciales como el potasio, magnesio y el calcio, buenos para mantener el organismo en buen estado y con el correcto funcionamiento.
Se puede tomar al natural de postre y también es muy usual en forma de mermeladas o dulces.
Como curiosidad, las hojas del níspero se utilizan para hacer infusiones que ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre, buenas para las personas que sufren diabetes.
CEREZAS
¡La esperada fruta de la primavera! Lo bonitos que son los cerezos en flor y lo dulces y ricas ricas que están las cerezas, no tienen ningún desperdicio.
Nos aportan una buena dosis de vitamina C y ácido fólico, potasio y fibra. Rica en compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, debido este último, sobre todo, a las antocianinas, pero también a la quercetina. Y, a esto, sumamos el ácido salicílico, precursor natural de la aspirina.
Contribuyen, asimismo, sus propiedades diuréticas y depurativas, escasa en sodio, rica en potasio y casi nulo contenido en grasas.
Las cerezas se caracterizan por su dulzor, aunque también podemos encontrarlas ácidas, ¿cuestión de suerte? Se consumen mayormente frescas como postre, pero también las podemos encontrar en mermeladas, licores, tartas, batidos, helados e incluso en elaboraciones como ensaladas o gazpachos.
Ahora que ya sabes todos los secretos de estas frutas, ¡cuéntanos!, ¿cuál es tu favorita?
Descubre recetas saludables y sencillas en La cocina de Alimerka y, ¡no te pierdas nada en nuestras redes sociales!
Publicaciones más recientes
- 24 de abril de 2023
Seguramente una ensalada os habrá sacado de muchos apuros en más de una ocasión de no saber qué cocinar. Se trata de un plato sencillo, saludable y muy versátil (aunque casi siempre acabes haciéndote la misma ensalada), una elaboración que se puede adaptar a cualquier gusto y preferencia alimentaria. Puede que estés buscando una opción …
- 18 de abril de 2023
¿El pan engorda? ¿Hay que prescindir de los hidratos de carbono para perder peso? ¿El zumo limón en ayunas quema grasas? Seguro que te has hecho más de una vez alguna de estas preguntas, típicas creencias que se van difundiendo con el boca a boca y poco a poco se van haciendo populares, en especial …
- 27 de marzo de 2023
¿Principiante en la cocina? ¡Estás en el lugar adecuado! Estos tips de cocina para principiantes te vendrán, ¡de locos! Si eres nuevo en la cocina o tienes poca experiencia, no te preocupes, esta variedad de consejos te ayudarán a afrontar este reto, ganar confianza y habilidad en la cocina para convertirte en el rey o …
¿Quieres convertirte en un auténtico cocinillas? ¡Toma nota de estos tips! Leer más »