Líquidos: Medidas y equivalencias en La Cocina de Alimerka
- Fecha de publicación: 16 de enero de 2013
¿Qué queremos decir cuando hablamos de una taza, un vaso o una cucharada de un ingrediente? En esta receta técnica descubrimos las medidas y equivalencias para líquidos que utilizamos en nuestro recetario.
En esta guía vamos a tratar las medidas y equivalencias en mililitros de productos líquidos que utilizamos para preparar nuestras recetas caseras en La Cocina de Alimerka. Además, dado que los litros son una medida de volumen, las cantidades son las mismas para cualquier líquido, independientemente de la densidad que tenga cada uno.
- Tazón
300-500 ml. Recipiente semiesférico con una base y, normalmente, sin asas. Cuando las tiene, suele tener dos, una en cada lado. Su tamaño puede ser variable, de manera que no tiene una capacidad concreta, única y definida.
- Taza
250 ml. Cuando hablamos de una taza nos referimos a un recipiente de una sola asa, el que normalmente utilizamos para el desayuno.
- Pocillo
150 ml. Por debajo de la taza, encontramos el pocillo. Con él nos referimos a la taza pequeña en la que tomamos el café.
- Vaso
200 ml. Es el recipiente de cristal o plástico que se utiliza para servir el agua y los refrescos.
- Vasito
100 ml. De tamaño más reducido que el vaso de agua, cuando hablamos de vasito nos referimos a los vasos pequeños en los que se sirve el vino.
- Cucharada
15 ml. Es la medida que corresponde a la cuchara de siempre, con la que tomamos las sopas, cremas y demás “platos de cuchara”.
- Cucharadita
5 ml. Corresponde a la medida que tomamos con una cucharilla de postre.
Publicaciones más recientes
- 24 de enero de 2023
¡Bienvenido al blog de verduras de enero! Aquí encontrarás información valiosa sobre los beneficios para la salud de incorporar verduras en tu dieta, así como recetas deliciosas y fáciles de preparar que incluyen estos nutritivos alimentos. Llevar una dieta equilibrada y saludable es muy importante. Por ello, siempre debemos incluir verduras en nuestros menús, ya …
- 18 de enero de 2023
La clave para tener una vida saludable es llevar una dieta equilibrada con variedad de alimentos, entre los que no se nos pueden olvidar las frutas, que nos aportan nutrientes, vitaminas, agua, fibra y minerales esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Descubre estas cuatro frutas de enero, que te aportarán mucha energía… ¡y …
- 18 de octubre de 2019
La clave para comer mejor no es dejar de comer, sino sustituir unos alimentos de bajo perfil nutricional por otros de mejor calidad. ¿Cómo conseguirlo sin cometer errores? Tan solo necesitas conocer qué alimentos son los más aptos para que tu salud salga ganando. Los pequeños gestos, suman salud. ¿Te animas a intentarlo? -Reemplaza grasas …
Sustituir unos alimentos por otros, la clave para comer mejor Leer más »