¿Quieres convertirte en un auténtico cocinillas? ¡Toma nota de estos tips!
- Fecha de publicación: 27 de marzo de 2023
¿Principiante en la cocina? ¡Estás en el lugar adecuado! Estos tips de cocina para principiantes te vendrán, ¡de locos!
Si eres nuevo en la cocina o tienes poca experiencia, no te preocupes, esta variedad de consejos te ayudarán a afrontar este reto, ganar confianza y habilidad en la cocina para convertirte en el rey o reina de los fogones. Recuerda que, ¡la práctica hace al maestro!
¡Comencemos!
- ¡No te hagas con todos los utensilios habidos y por haber!
No es necesario tener multitud de utensilios. Con una tabla de madera, un cuchillo en condiciones y una batidora será suficiente para hacer todo tipo de platos básicos. Los sopletes y sifones los dejaremos para otro momento.
Aún así, hay que utilizar los utensilios y accesorios adecuados dependiendo de la elaboración:
- Utilizaremos papel de horno en las bandejas para asar verduras, seitán... también para cocinar 'en papillote' y para hacer pan y que no se pegue.
- Para hacer panes y bizcochos, es mejor emplear moldes pequeños (20 cm. de diámetro o menos).
- ¿Quieres asar muchas verduras? Usa bandejas grandes y reparte bien la verdura.
- ¡No te quemes! Utiliza manoplas en vez de trapos mal doblados.
- No utilices tenedores ni utensilios de metal para dar la vuelta a los ingredientes, rallaras las sartenes o cacerolas.
- Prueba tus platos mientras los elaboras
Para evitar pasarnos de sal, especias, salsas, etc. debemos ir probando en el paso a paso cada comida que vayamos haciendo. Es mejor que quede soso e ir corrigiendo a pasarnos de sal y que este incomible.
- Aunque seas uno... ¡haz para dos!
Arroz, quinoa, legumbres, pasta... tardas lo mismo en hacer una ración que dos y son los ingredientes perfectos para guardarlos en la nevera ya hechos y utilizarlos en próximas comidas.
- Si eres de los que le gusta echar ajo a todo, ¡ten cuidado! Se quema rápido
El truco para que no se te queme el ajo es: no echarlo lo primero. Sofríe primero la cebolla, puerro, zanahorias, pimientos, etc. y añade después el ajo.
- ¿Has sido engañado y has creído que la cebolla caramelizada se hacía con azúcar? PISTA: NO
Como lo lees, solo se necesita paciencia. La mejor forma es hacer 3/4 cebollas, cortarlas en tiras finas, una sartén con aceite y una pizca de sal a fuego medio. Cuando estén un poco doradas, cambia a fuego lento y remuévelas cada 5/6 minutos hasta que se caramelicen. Tardarán entre 20/40 minutos.
Un truco si quieres que se caramelicen más rápido es echar una pizca de bicarbonato.
- ¿No se te doran las verduras? ¡Deja de moverlas!
No estamos bailando la "Mayonesa", no hay que remover las verduras sin fin. Para que queden doradas y crujientes, hazlas a fuego un poco más alto, salteándolas de vez en cuando pero dejándolas que estén en contacto con la sartén bastante.
- ¡Aprovecha que sales de casa para marinar!
Como marinar es un proceso un poco más largo y precisa de paciencia. Aprovecha cuando te vas de casa para dejarlo ahí.
Marina tofu, pescado, seitán, soja texturizada, verduras... y así cuando vuelvas sólo tendrás que cocinarlo.
- Pon en remojo mientras duermes o estás fuera de casa
Es bueno dejar en remojo las legumbres, como lentejas, judías blancas o pintas, garbanzos, antes de cocinarlas. Aprovecha a dejarlas toda la noche o antes de salir a trabajar.
- ¡Ponle sabor a la vida!
Cualquier guiso, potaje, sopa, caldo o arroz, sabe mucho mejor con un buen sofrito. Y, ¡casero! ni se te ocurra comprarlo. Aprovecha nuestra sección de frescos y añade tomates, cebollas, chalotas, puerro, cebolla, zanahoria, pimientos, etc. Sin olvidar las especias y la sal.
- Si eres un amante del dulce y te animas a hacer un bizcocho has de saber...
Deja que se enfríe por completo antes de cortarlo, por muy difícil que sea y que quieras probarlo cuanto antes, ¡aguanta! Evitarás que se te descomponga y rompa al servirlo.
- ¿Has escuchado alguna vez 'Mise en place'?
O mejor dicho, 'todo en su lugar', antes de cocinar cualquier receta, saca todos los ingredientes necesarios y prepáralos (pela, lava, corta, etc.), así comprobarás que tienes todo y podrás seguir la receta paso a paso.
- El último, ¡pero no menos importante!: ¡Limpia sobre la marcha!
No queremos que eso quede patas arriba, cocinar mola mucho, sabemos que limpiar, no tanto. Pero, para que sea más llevadero te recomendamos que vayas limpiando según vas ensuciando y acabando con dicho utensilio.
¡Y estos son todos nuestros trucos para aquellos que se animen a empezar y adentrarse en este bonito mundo de la cocina!
Descubre recetas saludables y sencillas en la cocina de Alimerka y, ¡no te pierdas nada en nuestras redes sociales!
¡Buena suerte!
Publicaciones más recientes
- 24 de abril de 2023
Seguramente una ensalada os habrá sacado de muchos apuros en más de una ocasión de no saber qué cocinar. Se trata de un plato sencillo, saludable y muy versátil (aunque casi siempre acabes haciéndote la misma ensalada), una elaboración que se puede adaptar a cualquier gusto y preferencia alimentaria. Puede que estés buscando una opción …
- 18 de abril de 2023
¿El pan engorda? ¿Hay que prescindir de los hidratos de carbono para perder peso? ¿El zumo limón en ayunas quema grasas? Seguro que te has hecho más de una vez alguna de estas preguntas, típicas creencias que se van difundiendo con el boca a boca y poco a poco se van haciendo populares, en especial …
- 29 de marzo de 2023
No tenemos ninguna duda de que la primavera es una de las estaciones más bonitas del año, podemos disfrutar de verdes y coloridos campos, plantas y árboles con sus flores… Pero también nos regala una gran variedad de frutas frescas y deliciosas. Hoy, te contamos un poco más sobre estas frutas de primavera, sus beneficios …
¡Sé feliz a tu manera con estas frutas de primavera! Leer más »