Trucos y fórmulas para envasar al vacío nuestras conservas caseras
- Fecha de publicación: 6 de abril de 2013
Verduras cocidas, salsas, mermeladas… Como método de conservación, envasar al vacío resulta una fórmula maestra para que nuestras conservas caseras perduren en el tiempo en las condiciones óptimas. En esta receta técnica descubrimos los trucos y fórmulas más prácticas para hacerlo en botes de cristal.
Envasar al vacío nuestras conservas caseras en botes de cristal es una forma ideal de aprovechar nuestro tiempo en la cocina para tener nuestras recetas listas para el futuro.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que hay que hacerlo en caliente, justo después de terminar de cocinar nuestros ingredientes. Es importante revisar que los botes de cristal que utilicemos cierren correctamente y, por supuesto, que estén perfectamente limpios y secos.
Método tradicional
Llenamos hasta arriba los botes con la salsa, mermelada o cualquiera que sea la receta que queremos envasar al vacío. A continuación, tapamos y apretamos bien el cierre para asegurar que no se producen pérdidas.
Ahora, colocamos un paño en la base de una olla grande y, sobre él, los botes procurando que no choquen entre sí. Llenamos de agua la olla hasta que los cubra por completo y la hervimos al fuego entre 15-30 minutos, según el tamaño de los botes.
Para terminar, los sacamos con mucho cuidado de no quemarnos, los dejamos enfriar y ya están listos para guardar. Para comprobar si se ha hecho el vacío podemos presionar la tapa intentando hundirla, si no lo conseguimos, el proceso habrá salido correctamente.
Método express
Esta fórmula aprovecha el propio calor del relleno para consumir el poco aire que dejamos dentro de los tarros de cristal y producir así el vacío de una forma más sencilla, cómoda y rápida.
Llevamos a ebullición la receta que vayamos a envasar justo antes de ponernos a rellenar los botes. Como en el método tradicional, debemos llenarlos hasta arriba dejando tan sólo 2 o 3 milímetros del tarro sin rellenar. Inmediatamente, cerramos la tapa y apretamos fuerte para sellar bien el cierre.
Pasados unos minutos, las tapas de los botes harán un “clap”. Y entonces, ya estará hecho el vacío.
Sugerencia de La Cocina de Alimerka: Es un gran acierto reaprovechar los botes de conservas comprados, así contribuimos al mantenimiento del medio ambiente y al ahorro de nuestro hogar.
Publicaciones más recientes
- 24 de abril de 2023
Seguramente una ensalada os habrá sacado de muchos apuros en más de una ocasión de no saber qué cocinar. Se trata de un plato sencillo, saludable y muy versátil (aunque casi siempre acabes haciéndote la misma ensalada), una elaboración que se puede adaptar a cualquier gusto y preferencia alimentaria. Puede que estés buscando una opción …
- 18 de abril de 2023
¿El pan engorda? ¿Hay que prescindir de los hidratos de carbono para perder peso? ¿El zumo limón en ayunas quema grasas? Seguro que te has hecho más de una vez alguna de estas preguntas, típicas creencias que se van difundiendo con el boca a boca y poco a poco se van haciendo populares, en especial …
- 29 de marzo de 2023
No tenemos ninguna duda de que la primavera es una de las estaciones más bonitas del año, podemos disfrutar de verdes y coloridos campos, plantas y árboles con sus flores… Pero también nos regala una gran variedad de frutas frescas y deliciosas. Hoy, te contamos un poco más sobre estas frutas de primavera, sus beneficios …
¡Sé feliz a tu manera con estas frutas de primavera! Leer más »