Albóndigas de berenjena
- Fecha de publicación: 13 de agosto de 2020
- Autor: Cefe
Dificultad
Difícil
Tiempo
50 minutos
Ingredientes
para 1 o 2 personas (sacamos 6 albóndigas)
De carne, de bonito del norte, de pescados en general, pero… ¿de berenjena?
Si te gusta esta singular verdura, que seguramente la hayas preparado en la versión rellena, con esta nueva elaboración de albóndigas de berenjena espero que te deje con la boca abierta.
Una opción muy atrevida con un resultado sencillamente espectacular.
Ingredientes:
- 1 berenjena
- 2 cucharadas de harina de arroz
- 1 huevo cocido
- 1/4 de cebolla
- 3 cucharadas de queso parmessano
- Harina para rebozar (arroz)
- Sal al gusto
- Salsa de tomate casera para acompañar
Podéis utilizar cualquier tipo de harina.
Puedes utilizar verduras embotadas. Puedes acudir a nuestro supermercado más cercano para conseguir todos los ingredientes o acceder a nuestra tienda online.
Elaboración:
- Comenzamos picando en trozos pequeños la berenjena. A continuación y para dejarla bien triturada, utilizaremos la batidora con la idea de conseguir una masa. Si tienes una picadora o robot de cocina lo podemos utilizar perfectamente. Lo importante es eso, conseguir una masa bien picada para así darle forma.
Consejo para la berenjena: Como contiene un alto contenido en agua, es importante escurrirla para quitársela y que así sea más fácil de moldear.
- A continuación, le ponemos el sabor que más nos guste. En esta ocasión, pondremos un huevo cocido, cebolla y queso parmesano. Lo picamos todo bien y lo mezclamos a la berenjena.
- Añadimos sal, especies al gusto y comenzamos a formar las albóndigas del tamaño deseado.
- Por último, las pasamos por harina y las colocamos en una bandeja de horno y las horneamos a una temperatura de 180ºC durante 25 minutos.
¿Para que utilizamos la harina?
Para poder moldearlas con facilidad, así nos quedarán muy jugosas.
¿Cómo sabremos que están listas nuestras albóndigas de berenjena? Cuando las toques y veas que en su exterior están más duritas y secas, y a su vez, notes que en su interior están esponjosas.
Sugerencias de la Cocina de Alimerka:
Las albóndigas ya las tendremos después de haberlas cocinado en el horno, pero te aconsejo mezclarlas en una salsa de tomate por ejemplo o de verduras para potenciar su sabor. Con esto le damos un aspecto visual más agradable y apetecible.
Las recetas de Cefe
Creatividad y sabor en tu cocina
Cefe es nuestro cocinero estrella en “La Cocina de Alimerka”. En este blog nos cuenta cómo preparar recetas originales y deliciosas para disfrutar con amigos y en familia, de la forma más sencilla.
Recetas más recientes
- 3 de febrero de 2023
-
Por: Alimerka
¿El protagonista de hoy en #HueleQueAlimerka? Esta receta de crema de calabacín ideal para un menú equilibrado y saludable. Verdura rica en agua y fibra, con cantidades notables de nutrientes esenciales: ácido fólico, potasio, hierro, manganeso, vitamina A, C y B. Esta última vitamina es ideal para la obtención de energía. Ingredientes: 1,5 kg. de …
- 31 de enero de 2023
-
Por: Alimerka
Nuestra sección #HueleQueAlimerka de hoy está que se sale con esta pedazo de receta de spaghetti cacio e pepe con tartar de gambón, que, sin ninguna duda, ¡te hará disfrutar un montón! Además, utilizaremos el Parmigiano Reggiano, nuestro rico queso del mes. Ingredientes: 200 g. de spaghetti 200 g. de queso Parmigiano Reggiano Pimienta negra …
- 26 de enero de 2023
-
Por: Cefe
Este plato se basa en el sabor de uno de nuestros productos estrella: la receta de risotto de pitu de caleya sabe a tradición, a pueblo asturiano, a nuestros orígenes. ¡Y os aseguramos que #HueleQueAlimerka! ¿Quieres comprobarlo? Ingredientes: 400 g. de pitu de caleya 400 g. de arroz 1 cebolla grande 2 dientes de ajo …