Alimerka plantará más de 24.000 árboles autóctonos
Alimerka plantará más de 24.000 árboles autóctonos

Alimerka plantará más de 24.000 árboles autóctonos en zonas degradadas por incendios en Allande

Alimerka plantará más de 24.000 árboles autóctonos

Alimerka plantará más de 24.200 árboles autóctonos (rebollos, abedules, pinos silvestres, cerezos y serbales de cazadores, cinco especies autóctonas y adaptadas a la zona) en un terreno de 22 hectáreas en zonas degradadas por incendios en el Puerto de Palo (concejo de Allande).

Esta acción se enmarca en el Proyecto de Regeneración de Pastos para Uso Ganadero y Restauración Hidrológico-Forestal, que tiene como objetivos principales la restauración de la biodiversidad de la zona y la creación de un entorno silvopastoril para aprovechamiento ganadero, reforzando así nuestro compromiso con el sector primario y con el cuidado del entorno. Además de la plantación de dos áreas boscosas, que suman más de 22 hectáreas, también se adecuará en la zona un pastizal de dos hectáreas, para uso ganadero. Todo ello supondrá una compensación aproximada de 9.457 toneladas de CO2. Se trata de terrenos que han estado afectados por incendios de forma recurrente a lo largo de los años, también en los registrados durante las últimas semanas.

Este proyecto incluye el mantenimiento del bosque a lo largo de los años, lo que supone la limpieza de la zona, y la replantación de los árboles afectados por factores externos, medidas que prevendrán posibles incendios. 

El acto, que ha tenido lugar hoy en el Puerto de Palo (concejo de Allande), ha contado con la participación de Alejandro Fernández, presidente de Alimerka; Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias; y José Antonio Mesa, alcalde del Ayuntamiento de Allande.

El acto también ha contado con la presencia de: Alejandro Calvo, consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial; Fernando Prendes, director general de
Infraestructuras Rurales y Montes; María Barrado, directora comercial de Alimerka; Paula Díaz-Caneja, responsable de Medio Ambiente de Alimerka;
Sergio Marqués, responsable de Relaciones con el sector primario y gerente de Solagronor S.L. (empresa de producción agrícola y ganadera perteneciente
al Grupo Alimerka); y Pelayo Collantes, responsable de Marketing e Innovación de Alimerka.

Esta acción se suma a la realizada en 2021 con la plantación del Bosque Alimerka (4,5 hectáreas de especies autóctonas de Teverga y Quirós), en un área de especial relevancia para la conservación del urogallo y el oso.

Compromiso Alimerka

Desde Alimerka, seguimos apostando por la sostenibilidad, en todas sus dimensiones, de una manera valiente y decidida desde hace más de una década, poniendo en marcha diferentes iniciativas pioneras merecedoras de reconocimientos a nivel nacional e internacional. Entre estos reconocimientos, destacamos el sello «Calculo, Reduzco, Compenso», otorgado por el Ministerio de Transición Ecológico; la distinción recibida por parte de ECODES, que nos seleccionó como uno de los 10 ejemplos empresariales #PorElClima; o la tercera estrella Lean&Green, prestigioso reconocimiento europeo en materia de logística sostenible.