Fabas con centollo, una receta tradicional asturiana
- Fecha de publicación: 2 de octubre de 2012
- Autor: Alimerka
Dificultad
Media
Tiempo
50 minutos
Ingredientes
para 4 personas
En Asturias sabemos cómo disfrutar y preparar nuestras mejores fabas. Por eso, además de la clásica fabada, también preparamos otras recetas, como esta de fabas con centollo, que resulta realmente deliciosa. Una receta tradicional asturiana para disfrutar en cualquier lugar del mundo.
Ingredientes:
- 1 centollo
- 500 gr de fabas (alubias)
- 1 pimiento Rojo
- 1 pimiento Verde
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- Una ramita de perejil
- 1 brick de caldo de pescado
- Aceite de oliva
- Sal
ELABORACIÓN:
Antes de comenzar con nuestra receta de fabas con centollo, os recordamos que debemos dejarlas a remojo desde la noche anterior con abundante agua.
En primer lugar, vamos a cocer el centollo. Ponemos una cazuela con agua y sal. Cuando comience a hervir, añadimos el centollo durante 10-12 minutos, dependiendo del tamaño del marisco. Lo sacamos y lo dejamos enfriar. Colamos y reservamos el caldo que lo utilizaremos en la cocción de las fabas.
Ahora, nos vamos con las verduras. Las picamos bien finas y las ponemos a pochar en una cazuela con una gota de aceite. Primero añadimos el ajo y, después, el resto de los ingredientes. Cuando veamos que la cebolla está transparente, retiramos del fuego y dejamos templar. Es necesario que todos los ingredientes que vayamos a utilizar estén fríos cuando añadamos las fabas.
Mientras nuestro refrito enfría, vamos a preparar el centollo:
1. Abrimos el centollo y retiramos la carne del carro a un plato.
2. Quitamos las patas que añadiremos enteras.
3. Y, por último, troceamos el resto del centollo para añadir al final de la receta.
Continuamos. Cuando el refrito esté frío, añadimos el medio kilo de fabas e inmediatamente después agregamos el caldo de cocer el centollo, el litro de caldo de pescado y la carne del carro. Movemos un poco la cazuela para que se mezclen bien los ingredientes. Pero, recordad: es muy importante no meter la cuchara y remover las fabas para evitar que se rompan.
Empezamos con fuego alto, hasta que rompa a hervir. Entonces, lo bajamos al mínimo y dejamos cocer durante aproximadamente 2 horas.
Cuando queden no más de 10 minutos para acabar la cocción, añadimos las patas y los trozos de centollo. Probamos y rectificamos de sal si es necesario.
Como véis, una receta tradicional asturiana, contundente, llena de sabor y que apetece en cualquier momento del año. ¿Os animáis con estas fabas con centollo?
El Consejo de Alimerka: es muy importante que las fabas, durante las cocción, estén cubiertas de caldo suficientemente. Si vemos que se van quedando sin caldo, “asustamos” con agua fría. De esta forma, evitamos que la faba se rompa.
Puedes acudir a nuestro supermercado más cercano para conseguir todos los ingredientes o acceder a nuestra tienda online.
Las recetas de Alimerka
Por nuestro equipo
Ideas sencillas, rápidas y económicas para disfrutar en casa. Aquí iremos publicando nuestro recetario para que puedas disfrutar y compartir de un modo diferente cada día.
Recetas más recientes
- 24 de mayo de 2023
-
Por: Alimerka
El Atún Rojo Salvaje de Almadraba, es nuestro producto estrella de la razón por muchas razones, una de ellas es su versatilidad. Y es que este pescado se puede disfrutar de muchas maneras y elaboraciones, y una de ellas es esta receta de tacos de Atún Rojo Salvaje de Almadraba encebollado. ¡Sabrosos y muy fáciles …
- 23 de mayo de 2023
-
Por: Alimerka
Disfrutar de una deliciosa crema helada fresas de temporada de forma saludable es posible con un par de truquitos que le van a dar un sabor y textura deliciosos y con cero remordimientos. Para ello, vamos a combinar las fresas con plátano congelado, que aportara una textura de helado irresistible y aportará dulzor de forma …
- 23 de mayo de 2023
-
Por: Alimerka
Imagínate saltar de la cama y saber que te está esperando una porción de una cremosa quiche de verduras y frutos de mar como la que hoy te proponemos. Ahora que los espárragos están en plena temporada, esta receta es perfecta para disfrutarlos de una forma fácil y además, durante varios días. Acompáñala con un …